Vivo de Google

Nacho, ¿sabés como actualizar la versión 8.1 del software de mi condensador de flujo? Si. Mi respuesta casi siempre es sí.

Ilustración minimalista de un motor de búsqueda con resultados en naranja sobre fondo gris, evocando el diseño de Google.

No me creo un gurú, ni el que más sabe de tecnología, tampoco lo hago por mentir, ni hacer creer que lo sé. Pero muchas veces mis amigos y conocidos me hacen preguntas de ese estilo, que luego de resolverlas, aparece la segunda pregunta, ¿cómo lo sabes?

Tengo incontables horas frente a una computadora. Realmente muchas. Mi vida hubiese sido distinta sin la oportunidad de acceder a internet. Conozco muchos foros, páginas y blogs. Hago clic en cualquier lugar, sin saber a dónde me lleva. Tengo cuentas registradas en miles de sitios. Me sé mover en este mundo digital. Sumado a que me gusta la tecnología y siempre estoy intentando investigar un poco más.

Pero sobre todo, muchas cosas las sé, porque googleo.

Si tengo una pregunta sobre cualquier tema, lo busco en Google. Cocina, diseño y hasta carpintería. El proceso de pensamiento es muy simple, me surge la incógnita y paso a investigar. Creo que es importante desarrollar esta capacidad y forma de pensar.

Saber buscar información te define. Aunque parezca una afirmación terminante. Implica no quedarte en él no sé. Es buscar una solución.

No sé cómo actualizar tal cosa, no sé cómo saber cuándo el arroz está listo, no sé…

Dejar de pensar en internet como un lugar donde se consume entretenimiento y empezar a pensarlo como fuente inagotable de información.

Es cierto que es una herramienta de aprendizaje rara. Distinta. Dónde la información esta repetida, desordenada, mezclada. Un caos. La clave está en saber discernir que contenidos valen la pena. Y para eso, hay pequeños trucos que te van a ayudar:

  • Exactamente así. Encerrando ciertas palabras de tu búsqueda entre “comillas”, le dices a Google que busque exactamente esas palabras en ese orden especifico.
  • Solo aquí. Hay sitios que no tienen herramientas de búsqueda o funcionan mal. Se soluciona usando el comando site:www.elsitio.com, antes o después de tu consulta y el buscador solo funcionará en ese sitio específico.
  • Esto no. Similar al anterior, agregando un signo menos antes de cualquier palabra o antes de site:www.elsitio.com, estarás eliminando todos los resultados con esa palabra o página.
  • Otro idioma. La mayoría del contenido está en inglés, si no encontraste lo que querías siempre debes probar en inglés.


Investigar un tema muy amplio, nos puede llevar más tiempo que simplemente leer una guía que lo resuma todo. Pero al fin y al cabo, va a valer más la pena, haber aprendido por nuestros propios medios.

La mayoría de las preguntas que podés hacerte, alguien ya las pensó y escribió sobre eso en internet. ¿Y si no? Mejor, es un posibilidad para que vos la respondas.


PD: Este post está dedicado a todas las pestañas que abrí y no mire.
Internet

Ir al sitio del autor