Ojalá no sea como en las películas

La industria audiovisual y en particular el cine, siempre se animaron a imaginar los futuros posibles de la tecnología. Pero para nuestro bien, sería mejor que las interfaces no sean como las pintan.

Ilustración abstracta en tonos naranjas y grises con formas geométricas y líneas conectadas, evocando tecnología y análisis de datos.

Cuando pienso en el futuro y me dejo llevar por la imaginación. Sería increíble que cualquier superficie o material funcione como una interfaz física/digital con la que se pueda interactuar. El espejo del baño, la puerta de la heladera, hasta una ventana podría tener funciones interesante. Además no sólo sería cool, sino que también extremadamente fácil subir un archivo a Google Drive arrastrándolo desde tu mesa.

Es probable que no sea la primera persona que lo haya pensado. Tampoco creo que sea muy rentable.

Algunos ejemplos

Miremos y analicemos algunos casos. Todas las imágenes las saque de Science Fiction Interfaces, un Tumblr un poco desactualizado pero muy interesante. Recolecta todo tipos de interfaces que aparecieron en películas y series. Se los recomiendo si son amantes de estos diseños tanto como yo.

Fotograma de la película
TRON: Legacy © Disney Enterprises. 2010. Proyecto en Behance.
Fotograma de la serie
Fotograma de la serie
Westworld © Chris Kieffer’s. 2016. Clic en la imagen para acceder al sitio del autor.

Es curioso como repiten ciertos estilos, teniendo en cuenta que son imágenes de distintas productoras y de años distintos. Pero todos los diseños tienen patrones comunes, fondos oscuros, contornos de líneas, formas más bien rectas. Indicadores por todos lados. Y mucha, pero mucha información.

Es como si hubiese una acuerdo implícito de que el futuro va a ser inentendible para todos. Sin embargo, también son características que se conectan de alguna forma con lo retro-futurista. Muchas de estas imágenes podrían encajar en una serie de los ´80

Fotograma del videojuego
Assassin’s Creed © Design/Direction — Ash Thorp. 2016. Clic en la imagen para acceder al sitio del autor.

Creo que nadie podría interpretar lo que hacen ciertos botones o cómo funcionan estas pantallas. Son excelentes ejemplos de lo que no hay que hacer en una interfaz. Hasta el punto de que si la comparamos con una aplicación a la que estamos acostumbrados actualmente, serian dos polos completamente opuestos.

Puede que la razón de él porque son así, sea la búsqueda por incitar la fascinación. No entender cómo funciona algo, lo hace más lejano. Nos crea más asombro.

Hay que tener en cuenta, que son trabajos enmarcados en proyectos artísticos. Juzgarlos con criterios funcionales no tendría sentido. Esperemos, que las interfaces que todavía no existen, nos causen el mismo asombro, pero ojalá no sea como en las películas.

¿Y vos, cómo imaginas que van a ser los productos digitales del futuro? Déjalo en los comentarios.


Ir al sitio del autor